ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

Guillermo Anaya Llamas: "No podemos poner en riesgo los ahorros de los trabajadores"

La postura del diputado Guillermo Anaya Llamas resalta la importancia de proteger los recursos de los trabajadores y evitar riesgos innecesarios en la administración de sus ahorros. El legislador reiteró que el objetivo debe ser garantizar una vivienda digna sin comprometer el esfuerzo y el patrimonio acumulado de millones de mexicanos.

ahorros de los trabajadores
Selección de Texto Personalizada

Durante la última sesión de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, el pasado viernes, el diputado Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional, expresó su postura en contra de la reforma que crea un fondo de vivienda y una empresa filial para la construcción de inmuebles bajo la administración del Infonavit. Según el legislador, esta propuesta pone en riesgo los ahorros de los trabajadores y carece de las garantías necesarias para proteger su patrimonio.

Un llamado a la protección de los ahorros de los trabajadores

Anaya Llamas señaló que, si bien el objetivo de garantizar vivienda digna es importante, la creación de este fondo representa un riesgo significativo para los recursos acumulados por los trabajadores.

“Lo que no estamos de acuerdo es en que los recursos de los trabajadores se vayan a un fondo que podría perderse, porque no hay ninguna garantía en la ley que asegure su protección”, enfatizó el diputado.

El legislador recordó que estos ahorros son el resultado de años de esfuerzo de los trabajadores y advirtió que, si no se toman las medidas adecuadas, podrían repetirse casos de corrupción, negligencia e ineficacia, como ha sucedido en otras dependencias gubernamentales.

Infonavit y la intervención del gobierno: una preocupación central

El diputado criticó la decisión de permitir que el Infonavit, a través de una empresa filial, se encargue de la construcción de viviendas y la administración del nuevo fondo. Anaya afirmó que estas responsabilidades podrían gestionarse mejor desde la iniciativa privada.

“Cuando el gobierno asume funciones que no le corresponden, se abren las puertas a malas prácticas, como la compra de tierras de manera ineficiente, corrupción o burocracia excesiva, lo que inevitablemente perjudica a los trabajadores”, agregó.

Anaya también destacó la falta de claridad sobre cómo se auditará este fondo y qué pasará si los recursos se pierden. “Un trabajador podría solicitar su ahorro para vivienda al final de su vida laboral, y encontrarse con que ya no hay fondos disponibles”, advirtió.

Un proceso legislativo apresurado

El diputado también criticó la rapidez con la que esta reforma fue aprobada en el Senado, donde las comisiones y el pleno tuvieron solo un día para analizar y votar el dictamen. Aunque reconoció que la Cámara de Diputados realizó algunas modificaciones para equilibrar la participación de empleadores y trabajadores, subrayó que no se atendieron los problemas de fondo relacionados con la creación del fondo y la empresa filial.

El voto en contra del PAN

Con argumentos centrados en la protección de los trabajadores y la transparencia, Guillermo Anaya dejó en claro que el Grupo Parlamentario del PAN votará en contra de esta reforma.

“Nuestro voto será en contra porque esta empresa filial será un fracaso que pondrá en riesgo los ahorros de millones de trabajadoras y trabajadores mexicanos”, concluyó.

La postura del diputado Guillermo Anaya Llamas resalta la importancia de proteger los recursos de los trabajadores y evitar riesgos innecesarios en la administración de sus ahorros. El legislador reiteró que el objetivo debe ser garantizar una vivienda digna sin comprometer el esfuerzo y el patrimonio acumulado de millones de mexicanos.

También puedes leer

1 2 3 42
ahorros de los trabajadores

Guillermo Anaya Llamas: "No podemos poner en riesgo los ahorros de los trabajadores"

La postura del diputado Guillermo Anaya Llamas resalta la importancia de proteger los recursos de los trabajadores y evitar riesgos innecesarios en la administración de sus ahorros. El legislador reiteró que el objetivo debe ser garantizar una vivienda digna sin comprometer el esfuerzo y el patrimonio acumulado de millones de mexicanos.

Durante la última sesión de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, el pasado viernes, el diputado Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional, expresó su postura en contra de la reforma que crea un fondo de vivienda y una empresa filial para la construcción de inmuebles bajo la administración del Infonavit. Según el legislador, esta propuesta pone en riesgo los ahorros de los trabajadores y carece de las garantías necesarias para proteger su patrimonio.

Un llamado a la protección de los ahorros de los trabajadores

Anaya Llamas señaló que, si bien el objetivo de garantizar vivienda digna es importante, la creación de este fondo representa un riesgo significativo para los recursos acumulados por los trabajadores.

“Lo que no estamos de acuerdo es en que los recursos de los trabajadores se vayan a un fondo que podría perderse, porque no hay ninguna garantía en la ley que asegure su protección”, enfatizó el diputado.

El legislador recordó que estos ahorros son el resultado de años de esfuerzo de los trabajadores y advirtió que, si no se toman las medidas adecuadas, podrían repetirse casos de corrupción, negligencia e ineficacia, como ha sucedido en otras dependencias gubernamentales.

Infonavit y la intervención del gobierno: una preocupación central

El diputado criticó la decisión de permitir que el Infonavit, a través de una empresa filial, se encargue de la construcción de viviendas y la administración del nuevo fondo. Anaya afirmó que estas responsabilidades podrían gestionarse mejor desde la iniciativa privada.

“Cuando el gobierno asume funciones que no le corresponden, se abren las puertas a malas prácticas, como la compra de tierras de manera ineficiente, corrupción o burocracia excesiva, lo que inevitablemente perjudica a los trabajadores”, agregó.

Anaya también destacó la falta de claridad sobre cómo se auditará este fondo y qué pasará si los recursos se pierden. “Un trabajador podría solicitar su ahorro para vivienda al final de su vida laboral, y encontrarse con que ya no hay fondos disponibles”, advirtió.

Un proceso legislativo apresurado

El diputado también criticó la rapidez con la que esta reforma fue aprobada en el Senado, donde las comisiones y el pleno tuvieron solo un día para analizar y votar el dictamen. Aunque reconoció que la Cámara de Diputados realizó algunas modificaciones para equilibrar la participación de empleadores y trabajadores, subrayó que no se atendieron los problemas de fondo relacionados con la creación del fondo y la empresa filial.

El voto en contra del PAN

Con argumentos centrados en la protección de los trabajadores y la transparencia, Guillermo Anaya dejó en claro que el Grupo Parlamentario del PAN votará en contra de esta reforma.

“Nuestro voto será en contra porque esta empresa filial será un fracaso que pondrá en riesgo los ahorros de millones de trabajadoras y trabajadores mexicanos”, concluyó.

La postura del diputado Guillermo Anaya Llamas resalta la importancia de proteger los recursos de los trabajadores y evitar riesgos innecesarios en la administración de sus ahorros. El legislador reiteró que el objetivo debe ser garantizar una vivienda digna sin comprometer el esfuerzo y el patrimonio acumulado de millones de mexicanos.

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram