ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

Reforma electoral de Sheinbaum es una trampa para manipular el voto ciudadano

En el PAN, somos claros: sin consenso, cualquier reforma electoral es ilegítima y peligrosa. No se puede modificar la ley electoral para inclinar la balanza a favor de un solo partido. No se puede permitir que el padrón electoral, la organización de las elecciones y la designación de autoridades quede en manos de quienes buscan perpetuarse en el poder.

reforma electoral
Selección de Texto Personalizada

México no necesita una reforma electoral impuesta desde Palacio Nacional. Lo que nuestro país necesita es un compromiso genuino con la democracia, el pluralismo y el respeto a las instituciones que, con mucho esfuerzo, nos hemos dado como sociedad. Sin embargo, lo que hoy vemos es otra cosa: una intentona más del régimen de Morena por debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE), acallar a la oposición y reescribir las reglas del juego electoral a su conveniencia.

La recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, es el más claro ejemplo de esta simulación. ¿Cómo puede hablarse de un ejercicio democrático y plural cuando la comisión está integrada únicamente por funcionarios del oficialismo? Desde Rosa Icela Rodríguez hasta Arturo Zaldívar, todos son parte de la misma estructura de poder. Ningún representante de oposición, del INE, de la academia o de la sociedad civil fue incluido con capacidad de decisión.

Esto no es apertura. Esto es control.

Nos dicen que buscarán "consultar al pueblo", que abrirán "espacios de análisis", pero los antecedentes recientes nos enseñan que estas supuestas consultas sólo buscan legitimar decisiones ya tomadas. Lo vimos con el Plan A, el Plan B y el Plan C de López Obrador: todas iniciativas diseñadas para reducir la autonomía del árbitro electoral, eliminar la representación proporcional, recortar financiamiento a los partidos y concentrar más poder en el Ejecutivo. Hoy, esta nueva reforma es simplemente el Plan D del autoritarismo.

En el PAN, somos claros: sin consenso, cualquier reforma electoral es ilegítima y peligrosa. No se puede modificar la ley electoral para inclinar la balanza a favor de un solo partido. No se puede permitir que el padrón electoral, la organización de las elecciones y la designación de autoridades quede en manos de quienes buscan perpetuarse en el poder.

Morena está intentando dinamitar la democracia desde sus cimientos. La desaparición del INAI, el intento por debilitar al Poder Judicial, la militarización del país, la Ley Espía y ahora esta reforma electoral, forman parte de una misma estrategia: silenciar las voces críticas, eliminar contrapesos y construir un sistema autoritario.

Desde Acción Nacional no nos vamos a quedar callados. Vamos a defender al INE, al Tribunal Electoral y al derecho de cada mexicana y mexicano a votar en elecciones limpias y equitativas. Vamos a denunciar esta comisión por lo que es: una pantalla para disfrazar una reforma tramposa, que solo beneficiará al partido en el poder.

El pueblo de México merece una democracia de verdad, no una simulación. No podemos permitir que las reglas electorales sean dictadas por los mismos que hoy concentran el poder absoluto.

Desde la Cámara de Diputados, seguiré alzando la voz y trabajando para frenar cualquier intento de Morena por imponer una reforma electoral sin escuchar a la ciudadanía.

Porque si algo hemos aprendido en los últimos años es que una democracia sin instituciones independientes es solo una fachada. Y nosotros no estamos aquí para aplaudir imposiciones. Estamos aquí para defender a México.

También puedes leer

1 2 3 52
reforma electoral

Reforma electoral de Sheinbaum es una trampa para manipular el voto ciudadano

En el PAN, somos claros: sin consenso, cualquier reforma electoral es ilegítima y peligrosa. No se puede modificar la ley electoral para inclinar la balanza a favor de un solo partido. No se puede permitir que el padrón electoral, la organización de las elecciones y la designación de autoridades quede en manos de quienes buscan perpetuarse en el poder.

México no necesita una reforma electoral impuesta desde Palacio Nacional. Lo que nuestro país necesita es un compromiso genuino con la democracia, el pluralismo y el respeto a las instituciones que, con mucho esfuerzo, nos hemos dado como sociedad. Sin embargo, lo que hoy vemos es otra cosa: una intentona más del régimen de Morena por debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE), acallar a la oposición y reescribir las reglas del juego electoral a su conveniencia.

La recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum, es el más claro ejemplo de esta simulación. ¿Cómo puede hablarse de un ejercicio democrático y plural cuando la comisión está integrada únicamente por funcionarios del oficialismo? Desde Rosa Icela Rodríguez hasta Arturo Zaldívar, todos son parte de la misma estructura de poder. Ningún representante de oposición, del INE, de la academia o de la sociedad civil fue incluido con capacidad de decisión.

Esto no es apertura. Esto es control.

Nos dicen que buscarán "consultar al pueblo", que abrirán "espacios de análisis", pero los antecedentes recientes nos enseñan que estas supuestas consultas sólo buscan legitimar decisiones ya tomadas. Lo vimos con el Plan A, el Plan B y el Plan C de López Obrador: todas iniciativas diseñadas para reducir la autonomía del árbitro electoral, eliminar la representación proporcional, recortar financiamiento a los partidos y concentrar más poder en el Ejecutivo. Hoy, esta nueva reforma es simplemente el Plan D del autoritarismo.

En el PAN, somos claros: sin consenso, cualquier reforma electoral es ilegítima y peligrosa. No se puede modificar la ley electoral para inclinar la balanza a favor de un solo partido. No se puede permitir que el padrón electoral, la organización de las elecciones y la designación de autoridades quede en manos de quienes buscan perpetuarse en el poder.

Morena está intentando dinamitar la democracia desde sus cimientos. La desaparición del INAI, el intento por debilitar al Poder Judicial, la militarización del país, la Ley Espía y ahora esta reforma electoral, forman parte de una misma estrategia: silenciar las voces críticas, eliminar contrapesos y construir un sistema autoritario.

Desde Acción Nacional no nos vamos a quedar callados. Vamos a defender al INE, al Tribunal Electoral y al derecho de cada mexicana y mexicano a votar en elecciones limpias y equitativas. Vamos a denunciar esta comisión por lo que es: una pantalla para disfrazar una reforma tramposa, que solo beneficiará al partido en el poder.

El pueblo de México merece una democracia de verdad, no una simulación. No podemos permitir que las reglas electorales sean dictadas por los mismos que hoy concentran el poder absoluto.

Desde la Cámara de Diputados, seguiré alzando la voz y trabajando para frenar cualquier intento de Morena por imponer una reforma electoral sin escuchar a la ciudadanía.

Porque si algo hemos aprendido en los últimos años es que una democracia sin instituciones independientes es solo una fachada. Y nosotros no estamos aquí para aplaudir imposiciones. Estamos aquí para defender a México.

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram