ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

No al espionaje: iniciativa de MORENA podría atentar contra la información personal de los mexicanos

En Acción Nacional estamos a favor de fortalecer la seguridad con inteligencia, pero no podemos permitir que este sistema se convierta en una herramienta de abuso, espionaje o persecución política.

Selección de Texto Personalizada

México enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. La delincuencia organizada avanza sin freno, los homicidios siguen en niveles alarmantes y el Estado ha perdido el control en muchas regiones del país. Ante esta realidad, en la Cámara de Diputados discutimos la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, una iniciativa que promete modernizar la lucha contra el crimen con tecnología y análisis de información en tiempo real.

En Acción Nacional estamos a favor de fortalecer la seguridad con inteligencia, pero no podemos permitir que este sistema se convierta en una herramienta de abuso, espionaje o persecución política.

Inteligencia con límites, no con discrecionalidad

Creo firmemente que debemos combatir al crimen con estrategia y tecnología avanzada. Pero también creo que la seguridad no puede ser una excusa para debilitar la democracia ni concentrar más poder en el Ejecutivo. El acceso sin restricciones a datos biométricos, financieros y de telecomunicaciones representa un grave riesgo para la privacidad de los ciudadanos. No permitiremos que este sistema sea utilizado para espiar, perseguir opositores o restringir libertades.

Desde el PAN exigimos controles legislativos claros. No podemos dejar en manos del gobierno toda la información de seguridad del país sin supervisión. Es fundamental que el Congreso tenga un papel activo en la vigilancia de este sistema y que el Secretario de Seguridad rinda cuentas anualmente. Además, proponemos que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional revise los protocolos de manejo de información confidencial.

Protección de datos: una obligación del Estado

La desaparición del INAI dejó a los ciudadanos sin un organismo que garantice el respeto a su privacidad. Si el gobierno ha demostrado que no respeta la información personal de los mexicanos, ¿cómo podemos confiar en que esta base de datos no será utilizada con fines políticos? No permitiremos que los datos de los ciudadanos terminen en mercados ilegales ni en manos de actores privados sin escrúpulos.

Seguridad real, sin simulaciones ni excesos

Nuestro país necesita inteligencia para combatir al crimen organizado, no simulaciones ni mecanismos de control disfrazados de estrategia de seguridad. Apoyamos la creación de este sistema, pero con reglas claras. Queremos herramientas eficaces contra la delincuencia, pero también garantías de transparencia, contrapesos y respeto a los derechos ciudadanos.

La seguridad de México no puede depender de la opacidad ni del abuso del poder. Vamos a impulsar una inteligencia real para enfrentar a los cárteles, no para vigilar a la sociedad.

También puedes leer

1 2 3 44

No al espionaje: iniciativa de MORENA podría atentar contra la información personal de los mexicanos

En Acción Nacional estamos a favor de fortalecer la seguridad con inteligencia, pero no podemos permitir que este sistema se convierta en una herramienta de abuso, espionaje o persecución política.

México enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. La delincuencia organizada avanza sin freno, los homicidios siguen en niveles alarmantes y el Estado ha perdido el control en muchas regiones del país. Ante esta realidad, en la Cámara de Diputados discutimos la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, una iniciativa que promete modernizar la lucha contra el crimen con tecnología y análisis de información en tiempo real.

En Acción Nacional estamos a favor de fortalecer la seguridad con inteligencia, pero no podemos permitir que este sistema se convierta en una herramienta de abuso, espionaje o persecución política.

Inteligencia con límites, no con discrecionalidad

Creo firmemente que debemos combatir al crimen con estrategia y tecnología avanzada. Pero también creo que la seguridad no puede ser una excusa para debilitar la democracia ni concentrar más poder en el Ejecutivo. El acceso sin restricciones a datos biométricos, financieros y de telecomunicaciones representa un grave riesgo para la privacidad de los ciudadanos. No permitiremos que este sistema sea utilizado para espiar, perseguir opositores o restringir libertades.

Desde el PAN exigimos controles legislativos claros. No podemos dejar en manos del gobierno toda la información de seguridad del país sin supervisión. Es fundamental que el Congreso tenga un papel activo en la vigilancia de este sistema y que el Secretario de Seguridad rinda cuentas anualmente. Además, proponemos que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional revise los protocolos de manejo de información confidencial.

Protección de datos: una obligación del Estado

La desaparición del INAI dejó a los ciudadanos sin un organismo que garantice el respeto a su privacidad. Si el gobierno ha demostrado que no respeta la información personal de los mexicanos, ¿cómo podemos confiar en que esta base de datos no será utilizada con fines políticos? No permitiremos que los datos de los ciudadanos terminen en mercados ilegales ni en manos de actores privados sin escrúpulos.

Seguridad real, sin simulaciones ni excesos

Nuestro país necesita inteligencia para combatir al crimen organizado, no simulaciones ni mecanismos de control disfrazados de estrategia de seguridad. Apoyamos la creación de este sistema, pero con reglas claras. Queremos herramientas eficaces contra la delincuencia, pero también garantías de transparencia, contrapesos y respeto a los derechos ciudadanos.

La seguridad de México no puede depender de la opacidad ni del abuso del poder. Vamos a impulsar una inteligencia real para enfrentar a los cárteles, no para vigilar a la sociedad.

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram