ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

Ley de censura en marcha: Morena va por el control sobre internet y medios en México

Se trata de una reforma diseñada para que el gobierno pueda censurar redes sociales, cerrar medios digitales y condicionar la operación de plataformas en función de su contenido. Es decir, si al gobierno no le gusta lo que se dice, puede simplemente apagar la señal.

Ley de Censura
Selección de Texto Personalizada

Desde el Grupo Parlamentario del PAN alzamos la voz con firmeza: el Gobierno Federal y la bancada de Morena están impulsando una reforma a la Ley de Telecomunicaciones que amenaza directamente la libertad de expresión en México. Esta iniciativa, que se pretende aprobar sin abrir el diálogo a medios, expertos o ciudadanía, busca otorgar al Ejecutivo el poder de decidir qué se puede ver, decir o compartir en plataformas digitales y medios tradicionales.

¿Qué implica esta ley de censura?

Se trata de una reforma diseñada para que el gobierno pueda censurar redes sociales, cerrar medios digitales y condicionar la operación de plataformas en función de su contenido. Es decir, si al gobierno no le gusta lo que se dice, puede simplemente apagar la señal.

Nos preocupa que se quiera legislar sin la participación de universidades, medios, expertos en libertad de expresión o defensores de derechos digitales. La intención de Morena es clara: construir un aparato de control sobre lo que los mexicanos pueden consumir, leer, opinar o denunciar.

Desde el PAN, ¿qué proponemos?

Rechazamos frontalmente cualquier intento de censura. Vamos a votar en contra de esta ley y promoveremos una agenda legislativa que fortalezca la libertad de prensa, los derechos digitales y la neutralidad de la red. Defendemos el derecho de cada ciudadano a informarse libremente, sin intervención del Estado.

Esta ley también pone en riesgo la inversión tecnológica en el país. Nadie quiere invertir en una nación donde el gobierno puede silenciar a una empresa o medio por decisión política. México necesita más apertura, más transparencia, más libertad, no más control.

Esta reforma no es una mejora, es un retroceso. Es un ataque disfrazado de regulación, y su aprobación sentaría un peligroso precedente autoritario. Desde el PAN, lucharemos por mantener abiertas las voces de México, y hacemos un llamado a todas y todos los ciudadanos, a los medios de comunicación y a la sociedad civil: no permitamos que el gobierno decida por nosotros. La libertad no se negocia.

También puedes leer

Ley de Censura

Ley de censura en marcha: Morena va por el control sobre internet y medios en México

Se trata de una reforma diseñada para que el gobierno pueda censurar redes sociales, cerrar medios digitales y condicionar la operación de plataformas en función de su contenido. Es decir, si al gobierno no le gusta lo que se dice, puede simplemente apagar la señal.

Desde el Grupo Parlamentario del PAN alzamos la voz con firmeza: el Gobierno Federal y la bancada de Morena están impulsando una reforma a la Ley de Telecomunicaciones que amenaza directamente la libertad de expresión en México. Esta iniciativa, que se pretende aprobar sin abrir el diálogo a medios, expertos o ciudadanía, busca otorgar al Ejecutivo el poder de decidir qué se puede ver, decir o compartir en plataformas digitales y medios tradicionales.

¿Qué implica esta ley de censura?

Se trata de una reforma diseñada para que el gobierno pueda censurar redes sociales, cerrar medios digitales y condicionar la operación de plataformas en función de su contenido. Es decir, si al gobierno no le gusta lo que se dice, puede simplemente apagar la señal.

Nos preocupa que se quiera legislar sin la participación de universidades, medios, expertos en libertad de expresión o defensores de derechos digitales. La intención de Morena es clara: construir un aparato de control sobre lo que los mexicanos pueden consumir, leer, opinar o denunciar.

Desde el PAN, ¿qué proponemos?

Rechazamos frontalmente cualquier intento de censura. Vamos a votar en contra de esta ley y promoveremos una agenda legislativa que fortalezca la libertad de prensa, los derechos digitales y la neutralidad de la red. Defendemos el derecho de cada ciudadano a informarse libremente, sin intervención del Estado.

Esta ley también pone en riesgo la inversión tecnológica en el país. Nadie quiere invertir en una nación donde el gobierno puede silenciar a una empresa o medio por decisión política. México necesita más apertura, más transparencia, más libertad, no más control.

Esta reforma no es una mejora, es un retroceso. Es un ataque disfrazado de regulación, y su aprobación sentaría un peligroso precedente autoritario. Desde el PAN, lucharemos por mantener abiertas las voces de México, y hacemos un llamado a todas y todos los ciudadanos, a los medios de comunicación y a la sociedad civil: no permitamos que el gobierno decida por nosotros. La libertad no se negocia.

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram