ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

Ahora van por CompraNet: Morena prepara otro golpe a la transparencia y abre la puerta a la corrupción

En el PAN creemos en una obra pública que construya futuro con reglas claras, competencia justa y vigilancia ciudadana. No permitiremos que Morena haga de los contratos públicos un negocio sin control ni consecuencias.

compranet
Selección de Texto Personalizada

La Cámara de Diputados se prepara para debatir esta semana una serie de iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinadas a reformar las leyes de Obras Públicas y Adquisiciones. Desde el Partido Acción Nacional (PAN), alertamos que estas modificaciones, lejos de fortalecer la transparencia, facilitan la discrecionalidad y el uso opaco del presupuesto público.

comision de transparencia eliminará compranet

Uno de los aspectos más preocupantes es la eliminación del sistema CompraNet, que sería reemplazado por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. CompraNet ha sido, hasta ahora, el sistema de información gubernamental que ha permitido acceso a datos sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas. Su eliminación representa un grave retroceso en el control ciudadano sobre los contratos públicos.

¿Por qué esta reforma es preocupante?

  • Menos licitaciones, más adjudicaciones directas: Se reducen los concursos públicos y se incrementan las asignaciones sin competencia, favoreciendo la corrupción.
  • Hacienda tendrá poder absoluto: La Secretaría de Hacienda centralizará la política de contrataciones, eliminando contrapesos y vigilancia externa.
  • Negociaciones previas en lo oscuro: Se permitirá que las dependencias traten con contratistas antes de lanzar licitaciones, lo que abre la puerta a acuerdos a puerta cerrada.
  • Incremento de costos sin justificación: La reforma elimina requisitos para modificar montos y plazos en los contratos, facilitando sobrecostos y proyectos interminables.
  • Contratos entre dependencias sin regulación: Se habilita la contratación entre entes públicos sin aplicar las normas de transparencia.
  • Sanciones insuficientes: No se establecen mecanismos efectivos de castigo para evitar la corrupción.

Reacciones en el Congreso

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha anunciado que esta será una semana intensa de discusiones. Sin embargo, en la reciente sesión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, los legisladores del PAN expresaron su descontento, denunciando que no se respetaron los plazos legales para la distribución de los dictámenes y abandonando la mesa de discusión en protesta.

Acción Nacional defiende la transparencia

En el PAN creemos en una obra pública que construya futuro con reglas claras, competencia justa y vigilancia ciudadana. No permitiremos que Morena haga de los contratos públicos un negocio sin control ni consecuencias.

La transparencia no es un obstáculo, es una obligación. Comparte esta información y exijamos juntos rendición de cuentas

También puedes leer

compranet

Ahora van por CompraNet: Morena prepara otro golpe a la transparencia y abre la puerta a la corrupción

En el PAN creemos en una obra pública que construya futuro con reglas claras, competencia justa y vigilancia ciudadana. No permitiremos que Morena haga de los contratos públicos un negocio sin control ni consecuencias.

La Cámara de Diputados se prepara para debatir esta semana una serie de iniciativas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, destinadas a reformar las leyes de Obras Públicas y Adquisiciones. Desde el Partido Acción Nacional (PAN), alertamos que estas modificaciones, lejos de fortalecer la transparencia, facilitan la discrecionalidad y el uso opaco del presupuesto público.

comision de transparencia eliminará compranet

Uno de los aspectos más preocupantes es la eliminación del sistema CompraNet, que sería reemplazado por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. CompraNet ha sido, hasta ahora, el sistema de información gubernamental que ha permitido acceso a datos sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas. Su eliminación representa un grave retroceso en el control ciudadano sobre los contratos públicos.

¿Por qué esta reforma es preocupante?

  • Menos licitaciones, más adjudicaciones directas: Se reducen los concursos públicos y se incrementan las asignaciones sin competencia, favoreciendo la corrupción.
  • Hacienda tendrá poder absoluto: La Secretaría de Hacienda centralizará la política de contrataciones, eliminando contrapesos y vigilancia externa.
  • Negociaciones previas en lo oscuro: Se permitirá que las dependencias traten con contratistas antes de lanzar licitaciones, lo que abre la puerta a acuerdos a puerta cerrada.
  • Incremento de costos sin justificación: La reforma elimina requisitos para modificar montos y plazos en los contratos, facilitando sobrecostos y proyectos interminables.
  • Contratos entre dependencias sin regulación: Se habilita la contratación entre entes públicos sin aplicar las normas de transparencia.
  • Sanciones insuficientes: No se establecen mecanismos efectivos de castigo para evitar la corrupción.

Reacciones en el Congreso

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, ha anunciado que esta será una semana intensa de discusiones. Sin embargo, en la reciente sesión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, los legisladores del PAN expresaron su descontento, denunciando que no se respetaron los plazos legales para la distribución de los dictámenes y abandonando la mesa de discusión en protesta.

Acción Nacional defiende la transparencia

En el PAN creemos en una obra pública que construya futuro con reglas claras, competencia justa y vigilancia ciudadana. No permitiremos que Morena haga de los contratos públicos un negocio sin control ni consecuencias.

La transparencia no es un obstáculo, es una obligación. Comparte esta información y exijamos juntos rendición de cuentas

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram