ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

¿A qué le tienen miedo los hijos de López Obrador?

No es un detalle menor ni un simple trámite legal. Se trata de una clara muestra de que los privilegios y la impunidad se heredan en la familia presidencial. Mientras millones de mexicanos deben enfrentar la justicia sin respaldo alguno, los hijos de López Obrador cuentan con abogados que han defendido a capos del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, y con jueces dispuestos a conceder suspensiones exprés aun cuando la solicitud ni siquiera contaba con firma autógrafa ni electrónica.

Selección de Texto Personalizada

En los últimos días salió a la luz un hecho que, aunque el oficialismo intente minimizar, es gravísimo: Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”) y Gonzalo López Beltrán, hijos de López Obrador, ex presidente de México, obtuvieron un amparo judicial contra cualquier posible orden de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada.

No es un detalle menor ni un simple trámite legal. Se trata de una clara muestra de que los privilegios y la impunidad se heredan en la familia presidencial. Mientras millones de mexicanos deben enfrentar la justicia sin respaldo alguno, los hijos de López Obrador cuentan con abogados que han defendido a capos del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, y con jueces dispuestos a conceder suspensiones exprés aun cuando la solicitud ni siquiera contaba con firma autógrafa ni electrónica.

El amparo que dice más de lo que calla

El expediente 2098/2025 del Consejo de la Judicatura Federal detalla que el amparo no solo protege a los hijos de AMLO, sino también a otros 14 personajes, entre ellos exfuncionarios y empresarios ligados a casos de huachicol fiscal y presunto contrabando de hidrocarburos. Es decir, los López Beltrán aparecen en la misma lista que personajes bajo sospecha de graves delitos.

¿Y qué hizo el juez? Concedió de plano la suspensión a cambio de una fianza ridícula de 10 mil pesos. En un país donde cualquier ciudadano de a pie puede ser detenido sin miramientos por faltas menores, el círculo cercano de López Obrador obtiene blindajes legales casi automáticos.

El contraste con la realidad nacional

Mientras los hijos de López Obrador buscan protección judicial preventiva, millones de mexicanos padecen la inseguridad y el abandono del Estado. El gobierno de Morena ha sido incapaz de garantizar justicia para las víctimas de desaparición forzada, pero sí logra garantizar protección anticipada para la familia presidencial.

Además, resulta ofensivo que el domicilio señalado para notificaciones sea el Hotel Círculo Mexicano en el Centro Histórico, donde opera la tienda de chocolates vinculada a los López Beltrán. En otras palabras, negocios familiares convertidos en oficinas legales para tramitar amparos.

La pregunta incómoda

Lo que hoy preocupa a la ciudadanía es evidente: si los hijos del expresidente nada deben, ¿por qué temen tanto que los detengan? ¿Qué saben ellos que los demás desconocemos?

El uso del amparo como escudo político revela que Morena y la familia López Obrador están conscientes de que el país demanda cuentas claras. Por eso se adelantan y se protegen: porque saben que tarde o temprano la verdad alcanza a todos, incluso a quienes se han creído intocables.

Desde Acción Nacional lo decimos con claridad: México no merece una justicia de privilegios. El blindaje de los hijos de López Obrador exhibe la hipocresía de un movimiento que presumió ser distinto, pero que hoy recurre a las mismas mañas del viejo sistema.

La verdadera transformación que México necesita no es la de los privilegios familiares disfrazados de legalidad, sino la de un país con instituciones firmes, imparciales y que sirvan a todos por igual.

Porque la justicia no debe depender del apellido que lleves, sino de la ley que a todos nos protege y obliga.

También puedes leer

1 2 3 54

¿A qué le tienen miedo los hijos de López Obrador?

No es un detalle menor ni un simple trámite legal. Se trata de una clara muestra de que los privilegios y la impunidad se heredan en la familia presidencial. Mientras millones de mexicanos deben enfrentar la justicia sin respaldo alguno, los hijos de López Obrador cuentan con abogados que han defendido a capos del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, y con jueces dispuestos a conceder suspensiones exprés aun cuando la solicitud ni siquiera contaba con firma autógrafa ni electrónica.

En los últimos días salió a la luz un hecho que, aunque el oficialismo intente minimizar, es gravísimo: Andrés Manuel López Beltrán (“Andy”) y Gonzalo López Beltrán, hijos de López Obrador, ex presidente de México, obtuvieron un amparo judicial contra cualquier posible orden de aprehensión, incomunicación o desaparición forzada.

No es un detalle menor ni un simple trámite legal. Se trata de una clara muestra de que los privilegios y la impunidad se heredan en la familia presidencial. Mientras millones de mexicanos deben enfrentar la justicia sin respaldo alguno, los hijos de López Obrador cuentan con abogados que han defendido a capos del narcotráfico, como Rafael Caro Quintero, y con jueces dispuestos a conceder suspensiones exprés aun cuando la solicitud ni siquiera contaba con firma autógrafa ni electrónica.

El amparo que dice más de lo que calla

El expediente 2098/2025 del Consejo de la Judicatura Federal detalla que el amparo no solo protege a los hijos de AMLO, sino también a otros 14 personajes, entre ellos exfuncionarios y empresarios ligados a casos de huachicol fiscal y presunto contrabando de hidrocarburos. Es decir, los López Beltrán aparecen en la misma lista que personajes bajo sospecha de graves delitos.

¿Y qué hizo el juez? Concedió de plano la suspensión a cambio de una fianza ridícula de 10 mil pesos. En un país donde cualquier ciudadano de a pie puede ser detenido sin miramientos por faltas menores, el círculo cercano de López Obrador obtiene blindajes legales casi automáticos.

El contraste con la realidad nacional

Mientras los hijos de López Obrador buscan protección judicial preventiva, millones de mexicanos padecen la inseguridad y el abandono del Estado. El gobierno de Morena ha sido incapaz de garantizar justicia para las víctimas de desaparición forzada, pero sí logra garantizar protección anticipada para la familia presidencial.

Además, resulta ofensivo que el domicilio señalado para notificaciones sea el Hotel Círculo Mexicano en el Centro Histórico, donde opera la tienda de chocolates vinculada a los López Beltrán. En otras palabras, negocios familiares convertidos en oficinas legales para tramitar amparos.

La pregunta incómoda

Lo que hoy preocupa a la ciudadanía es evidente: si los hijos del expresidente nada deben, ¿por qué temen tanto que los detengan? ¿Qué saben ellos que los demás desconocemos?

El uso del amparo como escudo político revela que Morena y la familia López Obrador están conscientes de que el país demanda cuentas claras. Por eso se adelantan y se protegen: porque saben que tarde o temprano la verdad alcanza a todos, incluso a quienes se han creído intocables.

Desde Acción Nacional lo decimos con claridad: México no merece una justicia de privilegios. El blindaje de los hijos de López Obrador exhibe la hipocresía de un movimiento que presumió ser distinto, pero que hoy recurre a las mismas mañas del viejo sistema.

La verdadera transformación que México necesita no es la de los privilegios familiares disfrazados de legalidad, sino la de un país con instituciones firmes, imparciales y que sirvan a todos por igual.

Porque la justicia no debe depender del apellido que lleves, sino de la ley que a todos nos protege y obliga.

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram