ENLACE CIUDADANO

INICIO

BLOG

GALERÍA

articulo

MORENA quiere más adjudicaciones directas y menos transparencia con nueva Ley de Adquisiciones

Desde el PAN, insistimos en que no se combate la corrupción eliminando controles, ni se fortalece la eficiencia debilitando la vigilancia. México necesita un sistema de adquisiciones con reglas claras, plataformas confiables y sanciones efectivas.

LEY DE ADQUISICIONES
Selección de Texto Personalizada

ste 2 de abril, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción discutirá el dictamen de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, una reforma que Morena y sus aliados presentan como modernización, pero que en realidad es un ataque frontal a la transparencia y la competencia en las compras gubernamentales.

¿Qué pretende Morena con esta reforma?

  • Menos licitaciones, más adjudicaciones directas: Se amplían las excepciones para evitar la licitación pública, permitiendo que el gobierno adjudique contratos sin competencia real.
  • Una nueva plataforma sin garantías: Se sustituye CompraNet por una nueva herramienta digital, pero sin reglas claras sobre acceso, seguridad o integridad de datos.
  • Compras exprés sin control: Se crea una "Tienda Digital del Gobierno", donde las compras rápidas podrán realizarse sin mecanismos efectivos de supervisión.
  • Más poder discrecional para el gobierno: Se introducen figuras como la "adjudicación directa con negociación", sin criterios definidos, lo que deja las decisiones de compra en manos de unos cuantos funcionarios.
  • Impunidad administrativa: Se exime a los servidores públicos de responsabilidad si alegan "fuerza mayor o caso fortuito" al incumplir la ley.

Acción Nacional defiende la transparencia

Desde el PAN, insistimos en que no se combate la corrupción eliminando controles, ni se fortalece la eficiencia debilitando la vigilancia. México necesita un sistema de adquisiciones con reglas claras, plataformas confiables y sanciones efectivas.

Esta reforma es un retroceso. No moderniza, maquilla. No transparenta, oculta. No permitiremos que Morena haga de las compras públicas un negocio sin control ni consecuencias.

Comparte esta información y exijamos juntos rendición de cuentas.

También puedes leer

LEY DE ADQUISICIONES

MORENA quiere más adjudicaciones directas y menos transparencia con nueva Ley de Adquisiciones

Desde el PAN, insistimos en que no se combate la corrupción eliminando controles, ni se fortalece la eficiencia debilitando la vigilancia. México necesita un sistema de adquisiciones con reglas claras, plataformas confiables y sanciones efectivas.

ste 2 de abril, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción discutirá el dictamen de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, una reforma que Morena y sus aliados presentan como modernización, pero que en realidad es un ataque frontal a la transparencia y la competencia en las compras gubernamentales.

¿Qué pretende Morena con esta reforma?

  • Menos licitaciones, más adjudicaciones directas: Se amplían las excepciones para evitar la licitación pública, permitiendo que el gobierno adjudique contratos sin competencia real.
  • Una nueva plataforma sin garantías: Se sustituye CompraNet por una nueva herramienta digital, pero sin reglas claras sobre acceso, seguridad o integridad de datos.
  • Compras exprés sin control: Se crea una "Tienda Digital del Gobierno", donde las compras rápidas podrán realizarse sin mecanismos efectivos de supervisión.
  • Más poder discrecional para el gobierno: Se introducen figuras como la "adjudicación directa con negociación", sin criterios definidos, lo que deja las decisiones de compra en manos de unos cuantos funcionarios.
  • Impunidad administrativa: Se exime a los servidores públicos de responsabilidad si alegan "fuerza mayor o caso fortuito" al incumplir la ley.

Acción Nacional defiende la transparencia

Desde el PAN, insistimos en que no se combate la corrupción eliminando controles, ni se fortalece la eficiencia debilitando la vigilancia. México necesita un sistema de adquisiciones con reglas claras, plataformas confiables y sanciones efectivas.

Esta reforma es un retroceso. No moderniza, maquilla. No transparenta, oculta. No permitiremos que Morena haga de las compras públicas un negocio sin control ni consecuencias.

Comparte esta información y exijamos juntos rendición de cuentas.

menu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram