El acceso a la justicia debe ser un derecho inquebrantable, sin importar de quién se trate el acusado. Sin embargo, en México, una vez más, vemos cómo el poder político puede convertirse en un obstáculo para la verdad.
El pasado 20 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados decidió desechar la solicitud de Declaración de Procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones de violencia sexual. Este acto, lejos de garantizar justicia, demuestra la protección que Morena otorga a sus aliados cuando se ven involucrados en delitos graves.
Ahora, el Pleno de la Cámara de Diputados tiene la última palabra. La pregunta es clara: ¿permitirán que la investigación continúe o silenciarán la denuncia, dejando impune un caso que merece ser esclarecido?
Desde Acción Nacional hemos dejado claro que toda denuncia debe ser investigada sin distinción de partido, poder o influencia. No se trata de colores políticos, sino de justicia para las víctimas.
El hecho de que Morena haya decidido cerrar la puerta a la investigación en la Sección Instructora es alarmante. No solo se trata de ignorar un caso concreto, sino de enviar un mensaje peligroso a todas las víctimas de violencia: si el agresor tiene poder, tu voz no vale nada.
La ciudadanía debe estar atenta a lo que suceda en la próxima votación en el Pleno. Si los diputados de Morena votan en contra de seguir con la investigación, estarán dejando claro que su discurso de justicia y equidad es solo una fachada conveniente.
Hoy, como cada 25 de mes, se conmemora el Día Naranja, una iniciativa global para erradicar la violencia contra las mujeres. Paradójicamente, este mismo día, Morena tiene la oportunidad de demostrar con hechos si realmente están comprometidos con esta causa.
¿Seguirán ignorando una denuncia grave solo porque afecta a un miembro de su partido? Si su compromiso con los derechos de las mujeres es genuino, la única opción válida es permitir que este caso sea investigado a fondo.
El llamado es claro: cada diputada y diputado que vote en contra de la investigación estará contribuyendo a la impunidad.
🔹 La justicia no debe tener colores ni intereses políticos.
🔹 No se puede hablar de igualdad si se ignoran las denuncias de las víctimas.
🔹 Morena tiene la oportunidad de corregir su error y permitir que se investigue este caso.
Las mujeres de México no necesitan discursos, necesitan acciones.
El acceso a la justicia debe ser un derecho inquebrantable, sin importar de quién se trate el acusado. Sin embargo, en México, una vez más, vemos cómo el poder político puede convertirse en un obstáculo para la verdad.
El pasado 20 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados decidió desechar la solicitud de Declaración de Procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones de violencia sexual. Este acto, lejos de garantizar justicia, demuestra la protección que Morena otorga a sus aliados cuando se ven involucrados en delitos graves.
Ahora, el Pleno de la Cámara de Diputados tiene la última palabra. La pregunta es clara: ¿permitirán que la investigación continúe o silenciarán la denuncia, dejando impune un caso que merece ser esclarecido?
Desde Acción Nacional hemos dejado claro que toda denuncia debe ser investigada sin distinción de partido, poder o influencia. No se trata de colores políticos, sino de justicia para las víctimas.
El hecho de que Morena haya decidido cerrar la puerta a la investigación en la Sección Instructora es alarmante. No solo se trata de ignorar un caso concreto, sino de enviar un mensaje peligroso a todas las víctimas de violencia: si el agresor tiene poder, tu voz no vale nada.
La ciudadanía debe estar atenta a lo que suceda en la próxima votación en el Pleno. Si los diputados de Morena votan en contra de seguir con la investigación, estarán dejando claro que su discurso de justicia y equidad es solo una fachada conveniente.
Hoy, como cada 25 de mes, se conmemora el Día Naranja, una iniciativa global para erradicar la violencia contra las mujeres. Paradójicamente, este mismo día, Morena tiene la oportunidad de demostrar con hechos si realmente están comprometidos con esta causa.
¿Seguirán ignorando una denuncia grave solo porque afecta a un miembro de su partido? Si su compromiso con los derechos de las mujeres es genuino, la única opción válida es permitir que este caso sea investigado a fondo.
El llamado es claro: cada diputada y diputado que vote en contra de la investigación estará contribuyendo a la impunidad.
🔹 La justicia no debe tener colores ni intereses políticos.
🔹 No se puede hablar de igualdad si se ignoran las denuncias de las víctimas.
🔹 Morena tiene la oportunidad de corregir su error y permitir que se investigue este caso.
Las mujeres de México no necesitan discursos, necesitan acciones.