El PAN en Coahuila propone regresar el programa de estancias infantiles que beneficiará a miles de mujeres con hijos que quieren trabajar y, además, impulsará estímulos fiscales para empresas que faciliten estas estancias.
El programa de estancias infantiles del PAN
Antes de que llegara MORENA al gobierno federal, el PAN había promovido un programa sobre estancias infantiles que resolvió un problema cotidiano para las mujeres con hijos, el que no tuvieran en dónde dejarlos para ir a trabajar.
A nivel nacional, ciento de miles de mujeres se ven imposibilitadas para buscar un trabajo o comenzar un emprendimiento que les permita incrementar sus ingresos porque deben estar al cuidado de sus hijos las 24 horas del día.
Por ello, esta propuesta surgida del PAN, logró que muchas mujeres mejoraran sus condiciones económicas. Para el gobierno de coalición en Coahuila, se busca que estas estancias infantiles regresen y beneficien a miles de familias.
Además, con la intención de facilitar este servicio, el programa se apoyó en la iniciativa privada, otorgándoles estímulos fiscales a las empresas que decidieran habilitar estancias infantiles en sus instalaciones.
¿Cómo funcionaría el programa de estancias infantiles en Coahuila?
El programa funciona de la siguiente manera:
Primero, el estado hace la inversión para capacitar a mujeres que decidan inscribirse al programa de estancias infantiles en Coahuila, mediante una gestión gubernamental que permita la formación de cuidadoras que puedan trabajar en estancias infantiles locales y recibir un ingreso por ello.
Luego, se hace una segunda gestión para adecuar espacios de trabajo para las estancias infantiles en Coahuila, abonando estratégicamente al crecimiento económico desde dos aristas, la generación de empleos para encargadas y operadoras de las estancias infantiles y, además, la habilitación de mujeres con hijos para que salgan a trabajar o a emprender un negocio, también incluso mediante los programas que impulsa el PAN en Coahuila.
Estímulos fiscales para empresas con estancias infantiles
De acuerdo a estándares internacionales, economistas sostienen que invertir en la primera infancia representa una acción radical para la mejora de la economía.
La Organización Mundial de la Salud comprobó que el entorno inicial de los niños causa un impacto trascendental sobre el modo en que su cerebro se desarrolla y reiteró que esto tiene influencia directa en su salud y en su desarrollo social.
En este sentido, el desarrollo adecuado de la educación en sus primeros niveles desempeña un papel importante que influye en la calidad de vida de las familias, quienes están al centro de la sociedad.
Por eso se justifica que económicamente sea viable otorgar estímulos fiscales para empresas con estancias infantiles.
El estímulo fiscal, según el artículo 205 que se adhiere al Impuesto Sobre la Rente aclara que “se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes del impuesto sobre la renta, consistente en aplicar un crédito fiscal equivalente al 35 por ciento del monto de las inversiones”.
¿Cuántas mujeres se benefician de las estancias infantiles en Coahuila?
Para tener una noción de la cantidad de mujeres que pueden verse beneficiadas del programa de estancias infantiles en Coahuila hay que enfatizar en que un tercio de los hogares en el estado están liderados por jefas de familia, según lo determinó el INEGI en 2020.
Esto significa que al menos en 251 mil viviendas de la entidad se podría mejorar la calidad de vida. Una cantidad nada menor, sobre todo considerando que, además, la tendencia de mujeres que trabajan y son jefas de familia va en aumento, creciendo 1% cada año.
Imagínense entonces la cantidad de mujeres que aprovecharán las estancias infantiles, tanto de la madre que podrá salir a trabajar con la confianza de dejar a sus hijos en buenas manos, como para las buenas manos que podrán generar, a su vez, sus propios ingresos.
Además, este programa y la cantidad de ventajas que conlleva podría no sólo quedarse ahí. Hace no mucho, el Partido Acción Nacional, desde el congreso de la Ciudad de México propuso que las madres capacitadas pudieran apoyarse en empresas de la iniciativa privada para abrir estancias infantiles en sus instalaciones.
Para hacerlo atractivo para las empresas, la iniciativa propuesta por los legisladores locales de la capital consideraba la previsión de beneficios fiscales en los impuestos sobre nómina para quien apoyara a las instancias infantiles.
Cierto es que las estancias infantiles en Coahuila son una gran idea, cuando MORENA las suspendió en 2018 muchas mujeres y sus hijos se vieron desamparados, incluso hubo una exigencia ciudadana que nunca fue escuchada.
Hoy, con el gobierno de coalición, el PAN puede traer las estancias infantiles a Coahuila.